Cuanto Se Paga De Agua Al Mes En México

Anuncios

Anuncios


Introducción

El agua es un recurso natural esencial para la vida. En México, el acceso al agua potable es considerado un derecho humano fundamental por la Constitución. Sin embargo, aunque el precio del agua puede variar de una ciudad a otra, muchas personas no están seguras de cuánto deben pagar cada mes por este servicio.

Anuncios

Factores que influyen en el precio del agua

Ubicación geográfica

El precio del agua varía dependiendo del lugar donde te encuentres en México. Por ejemplo, en la Ciudad de México el precio del metro cúbico de agua es de $4.31 pesos, mientras que en Tijuana el precio es de $18.68 pesos por metro cúbico.

Anuncios

Consumo

El precio final que pagas por el agua también depende de la cantidad de agua que consumes. Muchas ciudades en México tienen un sistema de tarifas progresivas, lo que significa que a medida que consumes más agua, el precio por metro cúbico aumenta.

Anuncios

Infraestructura

El precio del agua también puede variar dependiendo de los costos de mantenimiento de las instalaciones del sistema de agua y saneamiento de una ciudad o región.

Precios del agua en algunas ciudades de México

A continuación, se muestran los precios del agua en algunas ciudades de México:

Ciudad Precio por metro cúbico
Ciudad de México $4.31 pesos
Monterrey $10.41 pesos
Tijuana $18.68 pesos
Guadalajara $7.74 pesos
Puebla $7.79 pesos

¿Cómo calcular cuánto debes pagar?

Para calcular cuánto debes pagar de agua al mes toma en cuenta los siguientes factores:

  • Precio por metro cúbico de agua en tu ciudad
  • Consumo de agua al mes (en metros cúbicos)

Multiplica el precio por metro cúbico de agua por la cantidad de metros cúbicos que consumiste en el mes y tendrás el total a pagar.

Conclusión

En conclusión, el precio del agua varía dependiendo de la ubicación geográfica, el consumo y la infraestructura de una ciudad. Es importante verificar el precio del agua en tu ciudad y realizar un consumo responsable para mantener los costos del servicio lo más bajos posible.

¡Gracias por leer! Si te interesa saber más sobre temas de interés en México, no dudes en seguir explorando nuestro sitio web.

Subir