Cuánto Pagan en las Gasolineras Pemex
Si en algún momento te has preguntado cómo se calcula el precio de la gasolina en México, probablemente te hayas dado cuenta de que el precio es mucho más alto que en otros países. A pesar de que el precio de la gasolina se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, aún hay muchas personas que se preguntan por qué los precios son tan altos.
La respuesta es simple: los precios de la gasolina en México están determinados por el gobierno, y es la empresa petrolera estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), la que se encarga de distribuir el combustible. En este artículo te explicaremos cómo se determina el precio de la gasolina en las gasolineras Pemex.
¿Cómo se calcula el precio de la gasolina?
El precio de la gasolina se calcula en función de varios factores, entre ellos se incluyen: el precio del petróleo crudo, la tasa de cambio dólar-peso, los costos de refinación, transporte y distribución, así como los impuestos aplicables.
El precio de la gasolina en México se determina en pesos mexicanos por litro. El Gobierno Federal establece cada año cuál será el precio máximo de venta al público de los combustibles en el país. Sin embargo, cada estación de servicio puede fijar su precio dentro de una banda entre ese precio máximo y un precio mínimo.
¿Cuánto se paga en las Gasolineras Pemex?
El precio que pagan los consumidores por la gasolina en las gasolineras Pemex varía según la ubicación geográfica de la estación de servicio. Esto se debe a que los costos de transporte y logística varían de una región a otra.
Por ejemplo, en la Ciudad de México el precio promedio de la gasolina Magna en las gasolineras Pemex en septiembre de 2021 fue de 20.19 pesos por litro, mientras que en Monterrey el precio promedio fue de 20.52 pesos por litro.
Es importante señalar que el precio de la gasolina en México se actualiza diariamente, siguiendo una fórmula que considera los costos mencionados anteriormente. Esta fórmula es conocida como “Precio Mezcla de Referencia Internacional” o PMR.
¿Qué impuestos se aplican a la gasolina?
En México, los impuestos son un factor importante en el precio de la gasolina. Los impuestos que se aplican a la gasolina son el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El IEPS es un impuesto que se aplica sobre la producción y el consumo de algunos bienes y servicios, incluyendo la gasolina. El monto del IEPS varía según el tipo de gasolina y el estatus de la frontera donde se encuentra la estación de servicio.
El IVA es un impuesto que se aplica sobre el valor añadido de un bien o servicio. En el caso de la gasolina, el IVA se aplica sobre el precio total de la gasolina, incluyendo el IEPS.
Conclusión
En conclusión, el precio de la gasolina en las gasolineras Pemex está determinado por el gobierno y la empresa petrolera estatal, Pemex. El precio se calcula en función de varios factores, incluyendo el precio del petróleo crudo, la tasa de cambio dólar-peso, los costos de refinación, transporte y distribución, así como los impuestos aplicables.
El precio que pagan los consumidores por la gasolina en las gasolineras Pemex varía según la ubicación geográfica de la estación de servicio. Además, los impuestos son un factor importante en el precio final de la gasolina.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para entender cómo se determina el precio de la gasolina en las gasolineras Pemex. Si deseas conocer más sobre temas relacionados con la energía en México y en el mundo, no dudes en seguir leyendo los artículos de nuestra web. ¡Gracias por leernos!