Cuanto Les Pagan A Los Funcionarios De Casilla 2021
Introducción
Uno de los procesos más importantes en cualquier elección son las casillas, y es que aquí se lleva a cabo la recepción y conteo de votos. Sin embargo, para llevar a cabo esto es necesario contar con un equipo de trabajo que esté constituido por ciudadanos que se postulan como funcionarios de casilla. Pero, ¿cuánto les pagan a los funcionarios de casilla en 2021?
En este artículo estaremos hablando sobre todo lo que necesitas saber acerca del salario que recibirán las personas que desempeñen esta función en las próximas elecciones.
¿Qué son los funcionarios de casilla?
Los funcionarios de casilla son ciudadanos que voluntariamente se postulan para realizar una función que es de gran importancia en cualquier elección. Estas personas son las encargadas de recibir a los votantes, proporcionarles la documentación necesaria para ejercer su derecho al voto, supervisar que el proceso se lleve a cabo de manera correcta y verificar la legalidad del mismo.
En las elecciones, los funcionarios de casilla son considerados como autoridades electorales, y por lo tanto, deben cumplir con ciertos requisitos y responsabilidades.
¿Cuánto les pagan a los funcionarios de casilla?
En México, los funcionarios de casilla reciben una compensación económica por su labor. El monto de esta remuneración varía dependiendo del cargo que se desempeñe.
Para las elecciones de 2021, los montos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) son los siguientes:
- Presidente de Mesa Directiva de Casilla: $2,750 pesos
- Secretario de Mesa Directiva de Casilla: $2,300 pesos
- Escrutador de Mesa Directiva de Casilla: $2,300 pesos
- Suplente General de Mesa Directiva de Casilla: $1,500 pesos
- Suplente de Escrutador de Mesa Directiva de Casilla: $1,500 pesos
Es importante mencionar que los montos establecidos por el INE son para las elecciones federales. Sin embargo, en las elecciones locales esto puede variar dependiendo de la entidad federativa en la que se lleven a cabo las elecciones.
¿Cómo se realiza el pago a los funcionarios de casilla?
El pago a los funcionarios de casilla se realiza después de que hayan concluido sus tareas al cierre de la casilla electoral. El procedimiento es el siguiente:
- El presidente de la casilla se encarga de reunir a todos los funcionarios y verificar que en la urna se encuentran los documentos electorales y el resultado del conteo de votos.
- Posteriormente, se divide el monto total del salario entre los funcionarios de acuerdo al cargo que hayan desempeñado.
- Finalmente, se elabora una lista con los nombres de los funcionarios de casilla y los montos individuales que les corresponden.
Una vez elaborada la lista, se entrega a la autoridad electoral correspondiente para que proceda a realizar el pago.
Conclusión
En resumen, los funcionarios de casilla son fundamentales para el correcto desarrollo de cualquier elección. Aunque su labor es voluntaria, reciben una remuneración económica por el tiempo y esfuerzo que dedican a esta importante tarea.
Es importante tener en cuenta que los salarios establecidos por el INE son para las elecciones federales, y que en las elecciones locales estos pueden variar dependiendo del lugar donde se lleven a cabo las elecciones.
Si estás interesado en ser funcionario de casilla en las próximas elecciones, lo único que necesitas hacer es acudir al Instituto Nacional Electoral o a los organismos electorales de tu estado para conocer los requisitos y procedimientos necesarios para postularte.
Gracias por leer nuestro artículo sobre cuanto les pagan a los funcionarios de casilla en 2021, esperamos haber aclarado tus dudas y facilitado la información necesaria para conocer un poco más sobre este tema.