¿Gobierno en México que formato es?
Cuando se habla de forma de gobierno en México, nos referimos al conjunto de personas que se encargan del manejo o mandato en un país, dicho gobierno suele estar formado por diferentes instituciones que se encargan de ciertas situaciones específicas del país. Existen diferentes formas de gobierno y hoy sabremos cual es la forma de gobierno en México.
México ha pasado por grandes cambios y evoluciones en su mandato a través de la historia, finalizando, por los momentos, en la estructura de gobierno que se maneja en la actualidad, en la cual profundizaremos en los siguientes apartados.
Estructura y forma de gobierno en México
¿Qué tipo de gobierno tiene México? El país conocido oficialmente como Estados Unidos de México, posee una forma de gobierno basada en la soberanía, el cual consiste en ser una república representativa, democrática, laica y federal. México posee 32 estados, los cuales tiene municipios y se rigen bajo un régimen interno y su capital que lleva por nombre Ciudad de México.
¿Cuáles son las características de la forma de gobierno de México? Es un gobierno basado en tres poderes principales que a su vez se ramifican en diferentes mandatos, lo cual facilita una mejor organización y libertad al momento de ejercer un poder.
Tanto los estados como la capital de México, están unidos dentro de un conjunto de leyes establecidas dentro de una Constitución. Dentro de dichas leyes se pueden encontrar la estructura de gobierno de México, donde el poder no puede ser llevado por una sola entidad, por lo cual ha sido separado para un correcto ejercicio y manejo del país.
Estructura de gobierno en México
La forma de Gobierno de México, se constituye de la siguiente manera:
- Poder Ejecutivo
El poder ejecutivo está regido por lo que se conoce como la figura presidencial o el presidente del país, el cual posee una serie de obligaciones, responsabilidades, requisitos y restricciones que posee al ser presidente del país. Dentro de la forma de gobierno en México, el presidente puede ser elegido mediante voto directo y universal, los cuales deben renovarse cada 6 años, pero sin espacio a reelección.
Actualmente, el presidente de México es Andrés Manuel López Obrador, por un periodo constitucional desde 2018-2024.
- Poder Legislativo
En la forma de gobierno en México, el Poder Legislativo está constituido por el Congreso de la Unión, el cual a su vez está estructurado por una Asamblea que posee dos cámaras, el Senado y la Cámara de diputados. Este poder está encargado de elegir por medio de votos y discusiones las leyes y reglamentos a seguir durante el periodo presidencial.
- Poder Judicial
Dicho poder está constituido por la Supresa Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Federal Electoral, Consejo de la Judicatura Federal, Juzgados del Distrito, Tribunales Colegiados y Unitarios del Circuito. Cada una de estas entidades posee actividades, requisitos, reglamentos, normas y obligaciones que se ven estipuladas dentro de la Constitución del gobierno de México.
Recuerda que todo esto está regido por la Constitución vigente de 1917.
Referencias: